miércoles, 31 de enero de 2007
Desde New Sukhotai
Seguimos en Sukhotai. Nos ha gustado mucho pero ha sido un dolor de muelas llegar hasta aqui. Hay que coger el tren hasta una ciudad que no recuerdo como se llama. Un autobus que va por una carretera sin asfaltar, y finalmente un tuk tuk. Hasta aqui lo que ya escribi ayer. El problema es que ni aun asi has llegado a Old Sukhotai sino que has llegado a New Sukhothai. Asi que aun nos toco hacer mas carretera ayer. Eso si, el lugar es una gozada. Casi todos los viajeros van directamente al norte para visitar Chiang Mai, hacer trekking y visitar las tribus del norte. Muy muy poquita gente para aqui por lo dificil que es llegar. Asi que tuvimos una inmensa zona llena de templos (en su momento 40, ahora no se cuantos quedan en pie) casi casi casi solo para nosotros. Es muy bonito por que estan en la montanya, rodeados de lagos y puentes de madera.
Alquilamos dos bicicletas y pasamos la manana de aqui para alla haciendo fotos.
En total fueron 5 horas de templos pero que nos van a costar tres dias de viaje. En parte porque Jeannie ha cogido un poco de bronquitis y ha pasado bastantes horas en cama. Pero tenemos un buen botiquin y ya la tenemos casi curada gracias a Dios. Ahora nuestro mayor problema es el estomago. Nuestros cuerpos han dicho basta a la comida asiatica y... bueno, ya sabeis lo creativo que puede ser el aparato digestivo a la hora de expresarse (lo dejo ahi). Ayer fuimos a un restaurante muy bonito (el mas pijo hasta el momento) y pedimos un plato de patatas fritas que deboramos con pasion. Y direis: si solo llevais alli una semana!!! Si vale, pero se echa de menos la comida occidental. En especial el queso... aqui no hay!!! La verdad es que esperaba mas de la comida. En teoria dicen que lo mejor es comer en uno de los miles de puestecitos callejeros pero... no he tenido huevos para probar mucho la verdad. Algun dia os cuento las cosas que he llegado a ver (aunque no me creereis).
Hoy partimos a Chiang Mai. Para no llegar muy tarde y tener que buscar hotel a las tantas hemos decidido pasar el dia en New Sukhothai hasta coger el bus de la una y media de la noche. Esta es una ciudad sin encanto pero con bastantes bares bonitos. Ademas esta limpia... LIMPIA!!!! (otro dia os cuento el susto que nos dio una INMENSA rata que nos salio de frente y al trote en un mercado Ayutthaya, casi me quedo tieso).
Asi que buscaremos un bar tranquilo y nos dedicaremos a escribir nuestro diario de viaje, planear que haremos en Chiang Mai y alrededores y leeremos un poco.
Un beso a todos.
martes, 30 de enero de 2007
250 km: 7,5 horas
Un beso a todos y perdonad que no conteste a vuestros comentarios pero la conexion siempre es lenta y se me pasa la hora intentando poner fotos. Os escribo algun email pronto.
lunes, 29 de enero de 2007
Mas fotos
Haciendo el mono
Bueno! No me escribe nadie, asi que puede que nadie lea esto pero contiuare con mi blog aunque solo sea para que mis padres sepan que sigo vivo. Padres... sigo vivo!!! Y super contento. Me deje mucho por hacer y por ver en Bangkok pero ha sido toda una bendicion venir a Ayutthaya. Es una ciudad pequenyita pero preciosa. Es una isla encajada entre rios o canales, asi que tengo que coger cada dos por tres un bote que te lleva al otro lado por unos centimos. Hay parques y lagos y canales en la zona de los templos mas bonitos.
Llegamos ayer y contratamos un tuk tuk durante una hora para ver los templos mas alejados del centro (preciosos) y el resto lo hicimos a pie a pesar del calor. De vez en cuando nos cruzamos con algun elefante.
Aqui los templos son mucho mas antiguos que en Bangkok, estan semi derruidos y tienen encanto muy especial. La verdad es que no se como no son mas conocidos por todos.
Nos alojamos en un hotelito precioso y baratisimo (7 euros por noche los dos) donde te hacen sentir como en casa. Esta en una calle sin asfaltar que da al rio, muy tranquilito. Y la calle tambien da a otra llena de terracitas de madera llenas de plantas, lucecitas de colores y musica tranquilita. Todo se mueve muy despacito aqui. Ayer me pegue la mejor cena de mi vida con comida thai y barbacoa de pescado fresco, cerveza y postre por 4 euros... que gozada de lugar!!! Por eso decidimos quedarnos una noche mas.
Hoy hemos cogido un tren para visitar Lom Buri. Hemos viajado en tercera (cada durito cuenta) y ha sido toda una experiencia!!!! Asientos de madera, ventiladores en el techo, gente vendiendo comida de todo tipo por los pasillos o desde los andenes en las paradas... todo un show. Pero la gente encantadora con nosotros.
Hemos ido a Lom Buri por que es la ciudad de los monos. Joder con los monos! Yo esperaba cuatro monos tranquilitos en el templo y estaban todos por la calle. La verdad es que hemos pasado miedo. Se trataba de evitar los ataques de los monos (que los cabranes atacan y pueden ser portadores de la rabia), y evitar ser atropellados (que aqui no para nadie!). Los bichejos se tiraban de los cables de la luz a la acera o te salian de debajo de un coche aparcado.
Manana continuamos camino hacia el norte. Estamos agotados pero no nos rendimos. Y lo dicho, no te preocupes mama que andamos bien por aqui.
domingo, 28 de enero de 2007
sábado, 27 de enero de 2007
Imagenes


Mercado
Mai pen rai
En un momento dado me ha dejado con el culo al aire y ha empezado a gritarme "sexy man! sexy man!". Por si fuera poco traumatico han llegado tres clientes mas (dos chicos y una chica) cuya primera imagen al entrar ha sido mi traserito blanquecino (todavia se estaran recuperando del trauma) acompanyados de sus respectivas masajistas que tambien han empezado ha gritar sexy man sexy!!!... ahora necesito una cerveza y una terapia regresiva para recuperarme de todo. A parte de eso genial. Me han dejado como nuevo. Una horita de masaje con aceite 4 euros.
No hay forma humana de que pueda explicar en este blog todo lo que he hecho en estos dias. Pero para resumirlo mucho me lo estoy pasando genial. Por la manana piscinita sobre Bangkok en la azotea del hotel. Por la tarde pateada. Por la noche cervecitas y cocteles y escribir mi diario.
Me han hecho falta unos dias pero ya estoy como pez en el agua. Hemos aprendido a cruzar calles llenas de coches sin semaforos ni pasos de cebra. Ya no nos tima nadie (cruzo los dedos) y nos alejamos todo lo posible de los demas guiris. Cogemos los transportes que cogen los locales y nos perdemos por mercados y callejuelas oscuras. Ya me he acostumbrado a la suciedad de las calles, a los olores y a la locura general de la ciudad.
Todo el mundo esta en la calle. Todo esta ocupado por vendedores callejeros y gente que monta cada dia su carrito para preparar y vender la comida mas extrana que podais imaginar. Todo esta tremendamente sucio y hay basura por todas partes. Es un caos. Pero me gusta.
La gente es muy amable y nos presta mucha atencion. Estan encantados de que nos acerquemos e intentemos comunicarnos con ellos. Parecen super felices de estar cerca de un autentico farang (extranjero en tailandes).
Ayer nos metimos en un mercado extranisimo donde problablemente nunca habia entrado una persona blanca y todos nos miraban maravillados. Todo el mundo nos sonrie y nos dice hello al pasar. Ademas estuve jugando un buen rato a futbol con unos ninyos junto a un templo budista con los monjes pasando por alli y muriendose de risa.
Los turistas parecen estar concentrados en dos zonas muy concretas y pasan de todo lo demas. Y la verdad es que esta ciudad tiene mucho que ofrecer. Lo bueno es que muchas veces tenemos los templos solo para nosotros. Es un lujo increible. Por la noche asistimos a ceremonias en las que huele a incienso, todo el mundo esta de rodillas frente a los budas dorados repitiendo mantras y te quedas medio dormido de lo relajado que es. Es tan bonito.
Despues esta la parte mala. Nada funciona bien. Todo es super lento. Tienes que estar todo el dia vigilante con el pequeno porcentaje de tailandeses deshonestos que se te tiran como buitres. Y por supuesto viajar y comer como los locales es barato y enriquecedor pero tambien un autentico conyazo a veces (por no hablar de los peligros!!! ayer casi caigo a un canal putrefacto al saltar a un barco que ya se habia puesto en marcha! pase miedo de veras!). Pero como dicen por aqui "mai pen rai" (no pasa nada, todo bien)
Manana nos vamos a Ayuthaya, a una hora y media de Bangkok y primer destino de nuestro camino hasta la frontera con Laos en Chiang Rai. Empieza una nueva etapa del viaje mucho mas incomoda pero espero que tambien mas tranquilita. Necesito respirar aire limpio.
Un beso y de nuevo gracias a quien haya llegado hasta aqui. Me acuerdo mucho de todos.
Un beso.
miércoles, 24 de enero de 2007
Nos mudamos!
Ayer fue un d'ia interesante. Descubrimos que absolutamente todo el mundo nos quiere timar, aunque a parte de un pequenyo secuestro durante media hora por parte de un conductor de tuk tuk que nos hizo perder media tarde la verdad es que escamos bien de todo (y aprendimos una leccion: no te fies de nadie nadie).
Me tengo que ir. Besitos.
martes, 23 de enero de 2007
Mi primera tarde

Aviso importante...

Desde Khao San
The Secrets of Tham Krabok (Michael Buckley)
"Viajar es limitar la comodidad del cuerpo para conseguir la libertad de la mente. Y menciono esto por que tengo la firme creencia de que viajar va de experiencias y no de atracciones turisticas. Viajar en serio es cruzarse con personas cuyos puntos de vista son completamente diferentes a los tuyos, descubrir que aun asi teneis mucho en comun, que podeis comunicaros a pesar de todo- y que puedes aprender un monton. Viajar es transformacion. Si el viaje sacudio tus ideas, si la experiencia te ha cambiado, entonces el trayecto ha sido un exito"
Bueno, pues de lo segundo apenas he tenido tiempo pero hoy ya me he ganado un pedazo de "libertad de la mente". Ahora no tengo tiempo pero que sepais que he llegado y que estamos cansados pero bien. El calor es asfixiante, el aire es caliente y casi dulzon. Nos alojamos en Khao San, un oasis de mochileros de todo el mundo. Me llevar'a tiempo describir este lugar asi que lo dejo para luego. Siento haber entrado en un universo paralelo!!!!
La habitacion y el albergue un desastre!!! Pero dejemoslo en que tiene caracter. Luego os cuento cosas divertidas de el.
Un abrazo. Vamos a perdernos por las callejuelas de Bangkok.
viernes, 19 de enero de 2007
Weltenbummler
Hoy me he levantado de mucho mejor humor y sobre todo más descansado. Y eso que ayer por la noche salí de nuevo. La idea era tomar tapas con Jeannie pero se lió la cosa y acabamos en casa de unos amigos. Tomamos unas cervezas y nos reímos de todo hasta las doce y pico.
Intenté hablar con Debie para saber dónde vamos a dormir este domingo (finalmente en Londres por que yendo a su casa del sur tampoco ahorraríamos gran cosa con el tren) y me estuve hasta las 3,30 limpiando la casa mientras Jeannie dormía en el sofá.
Esta mañana la he dedicado a repasar la lista de nuestro equipaje, a limpiar, a corregir y hemos comido las sobras del chilli con carne de la semana pasada.
En clase mis estudiantes de Berlín me habían preparado una fiesta de despedida con cava y patatas! Que me hecho muchísima ilusión. El momento cumbre ha sido cuando he abierto una botella de cava y éste ha salido disparado hasta el techo y lo ha dejado todo hecho un desastre. Nos hemos reído de veras. Después me han hecho cantar una canción en alemán sobre un chico que decide dejarlo todo atrás para ver el mundo. Lo de cantar un desastre pero el tema perfecto. Weltenbummler. Significa "trotamundos" y es mi palabra favorita en alemán (tampoco es que conozca tantas, claro). Ha sido una clase fantástica. Os voy a echar de menos chicos.
Bueno, no me noto inspirado así que lo dejo por hoy. Mañana escribo si tengo tiempo. Si no será ya desde Bangkok el martes. Un abrazo.
jueves, 18 de enero de 2007
la espera
Para empezar siento no poder despedirme de todos en persona ni como merecéis. Y me jode tener en mi agenda el decir adiós a alguien importante justo debajo del "comprar pastillas para la diarrea" o el "averiguar la dirección de la embajada en Thailandia" pero así están las cosas. Os voy a echar de menos. Pero espero que podamos estar en contacto aunque sólo sea por email. Cualquier mensajito se agradecerá.
No tengo tiempo para escribir mucho sobre el pasado fin de semana pero pasé un par de días fantásticos en Berlín. Dormimos en casa de unas amigas con las que salimos por la noche y fuimos a un bar fantástico donde fumamos una inmensa cachimba (lo llaman "shisha" o como se escriba) y tomamos unos Diesels (cerveza con coca cola) que supieron mejor de lo que suena. La habitación fantástica con una inmensa cama de agua todavía más fantástica. La casa está en la zona de Moabit donde hay muchos turcos y unos dönners fantásticos por sólo 1,5 euros. Berlín es barato!
Anduvimos como locos. Repetí muchos lugares que ya conocía y vi cosas nuevas. De lo nuevo me hizo gracia ver Checkpoint Charlie y los trozos de muro (a los que Berlín parece querer darles la espalda). Pero lo dicho, esta parte de mi cuaderno de viaje se queda a medias por que tengo mucho que hacer ahora. Preparar mis clases, buscar información en internet y hacer papeleo aburrido para la escuela. Cómo me está costando enseñar estas últimas clases... en fin.