
viernes, 30 de marzo de 2007
Que calo que hase por Dio!
ayer por la manana nos despertamos y nos entro el ataque de "tenemos que salir de aqui!". Yo no se que tiene Vientiane pero cuando llegas ya no hay forma de salir. Con la tonteria del "me quedo un dia mas" hay quien se ha quedado para siempre. Y no es conya porque conocimos a mas de uno. Tambien vimos parejas de occidentales con gente de Laos paseando con el cochecito y el bebe... bien lejos de los occidentales rechonchos caminando con adolescentes tailandesas por las calles de Bangkok.
Parece que Laos esta haciendo las cosas bien para evitar los errores de paises vecinos... aunque a veces lleven las cosas demasiado lejos... teoricamente las personas de Laos tienen prohibido mantener relaciones sexuales con un/a extranjero/a. Hasta pueden hacer redadas a media noche en tu hotel que terminen contigo expulsado del pais y con el/ella en la carcel.
Y me acabo de dar cuenta de que me he desviado del tema... sera la calo...
Lo dicho, que segun nos despertamos tomamos la decision de salir un dia antes del final de nuestra visa. Preparamos las bolsas y las dejamos en la recepcion de la Guest House. Hicimos un poco de investigacion sobre trenes y autobuses y optamos por esto ultimo. La opcion sencilla aunque mas cara. No teniamos ganas de complicarnos la vida con trenes y tuk tuks.
Corriendo corriendo fuimos al templo de nuestro amigo monje. El dia anterior llegamos tarde a la ceremonia pero aun tuvimos tiempo de sentarnos bajo un arbol y darle una clase de ingles de una hora. Nos pidio por favor si podiamos volver a visitarlo al dia siguiente y de ahi que tuvieramos que ir a despedirnos y ha decirle que nos ibamos antes de tiempo.
Nos dijo que tenia libre un ratito y nos volvimos a sentar a hablar. Esta vez nos dio la leccion el a nosotros. Sobre como es la vida en el templo, sobre la forma de ser de la gente en Laos... me mato cuando me dijo la alineacion del Barcelona, cuanto le gusta Ronaldinho y que cuando hay partido va con un grupo de monjes a un templo en el que hay television y lo ven todos juntos. Le pregunte que si berreaban con los goles pero me dijo que no lo tenian permitido, que tenian que celebrarlo "por dentro"... casi me los puedo imaginar con sus ropas naranjas frente al televisor sin mover un musculo pero riendo histericamente entre dientes despues de cada gol...
Al final nos regalo unas pulseras que nos coloco el mismo (con especial cuidados en el caso de Jeannie porque un monje tiene terminantemente prohibido rozar siquiera a una mujer). Todo muy bonito aunque con final empanyado. Cuando ya nos ibamos nos solto la bomba... nos pregunto si le podiamos pagar sus estudios universitarios de los proximos 5 anyos... cagate lorito...
Fue una decepcion gorda. Aqui tarde o temprano (casi) todo el mundo termina pidiendote dinero de una forma u otra por ser occidental. Es una triste realidad a la que cuesta acostumbrarse. Pero pensabamos que los monjes budistas (y en especial el "nuestro") estaban por encima de eso. Una decepcion.
Parte del problema es la imagen absolutamente distorsionada que lanzamos desde occidente a los paises en desarrollo. Realmente creen que blanco es igual a dinero (y mucho) con patas, que en nuestro mundo todo es perfeccion y abundancia. La consecuencia es que tengas que pagar precio de turista (a veces hasta un 1000% mas que un local) y que alguien que has conocido hace 24 horas crea normalisimo pedirte que le pagues los estudios universitarios... pero lo dicho mas arriba, a parte de las innegables dosis de morro que le echan al asunto creo que gran parte de la culpa es nuestra.
Como me estoy enrollando hoy...
Nada especial que contar sobre el viaje a parte de que fue meteorico. Teniamos que llegar a las 7 de la manana pero a las 3,40 ya estabamos aqui. Un par de veces que me desperte por el camino no vi mas que luces pasando a velocidad "StarTrek" desde las ventanas.
Ha sido un rollazo esperar a que abrieran los hoteles baratos. Hemos tomado tres coca colas en un garito donde eramos los unicos que nos estabamos borrachos. Alli hemos conocido a unos argentinos con los que hemos hablado largo rato de todo un poco: desde el corralito hasta Messi.
Hemos encontrado un hotel asquerosillo por once dolares y hemos dormido un par de horas. Despues de ducharnos hemos salido en busca del Grand Palace. Tres conductores de tuk tuk han intentado timarnos con el viejo truco de "hoy esta cerrado pero yo te llevo a otros sitios"y les he soltado un par de cortes de los buenos (que ya somos perros viejos en Asia).
El Grand Palace... impresionantemente impresionante. No tengo palabras. De veras. Mejor os pongo algunas fotos y opinais.
Besitos. Manana si todo va bien partimos a las playas del sur.
miércoles, 28 de marzo de 2007
Te frente al templo
Lanzamiento de ladrillo
Pha That Luang ayer
martes, 27 de marzo de 2007
Atrapados...
Atrapados en el sentido mas amable de la palabra eso si... el temita es que hoy nos han denegado la extension del visado (por ser solo de transito) en la oficina de inmigracion. Se nos ha caido un poco el alma al suelo porque teniamos muchos planes para Laos y nos vamos a quedar aqui en Vientiane con la miel en la boca. Es cierto que tenemos la opcion de cruzar la frontera con Tailandia y volver a entrar al pais... pero eso opcion cuestra 30 dolares por el nuevo visado mas los gastos de transporte y ya va a ser mucho dinero... asi que nada... nos quedan dos dias antes de salir del pais, y con tan poquito tiempo no da tiempo para ir a ninguna parte. Ahora es cuestion de ver como organizamos el tiempo en Tailandia con lo que nos queda de presupuesto y dias.
La idea es llegar hasta las playas del sur, encontrar algo barato, estar quietitos para no gastar mucho y pasar los ultimos dos o tres dias en Bangkok. Y de ahi a casa... que raro ver que se terminan nuestros dias en asia. Que triste...
Lavabos ( o como cagar en Asia)
Un dia caminando caminando por Chicago mientras Jeannie trabajaba llegue a una libreria que me gusta mucho en Lincoln Park. Como de costumbre me fui de cabeza a la seccion de viajes y vi un libro con un titulo divertido,"How to take a shit arround the world". Como ya teniamos mas o menos pensado lo de venir a Asia (y conozco bien a mi novia) se lo regale a Jeannie en plan broma... una pena que no lo leyera en su momento porque cagar en Asia puede ser una aventura y todo un reto personal en ocasiones. Despues del exito de mi primer especial "Motos" ( http://joseontheroad.blogspot.com/2007/03/motos.html) continuo con la saga. Hoy toca hablar de lavabos...
... os voy a hablar de diferentes modelos y tipos, pero algo que casi todos los cuartos de banyo tienen en comun en los hoteles (baratos) es que ducha y retrete estan juntos, y cuando te duchas el agua cae directamente al suelo y se va por un agujero junto a la pared. Las posibilidades, como podeis imaginar, son interesantes ya que con un poco de practica es posible hacer tus necesidades, darte una buena ducha y afeitarte simultaneamente (comprobado). Pero claro, el precio a pagar es que el suelo siempre esta mas o menos mojado y es mejor curarse en salud y usar chanclas.
Ademas la ducha suele ser modelo camping: pequenya, de plastico y portatil. Y como norma general en Tailandia, estropeada. Muchas veces los cables estan colgando o pelados. En otras ocasiones hay misteriosos mensajes tipo "Aviso Importante... peligro... sobre todo no..." que no puedes leer del todo por las manchas de humedad... eso acojona.
Donde de veras te encuentras de todo es en el fascinante universo de los retretes. Aqui la forma de tradicional de aliviarse uno es ponerse de cuclillas sobre un agujero (esta indicado donde poner los pies) y echarle buena voluntad y punteria. Cuando terminas no hay papel (mejor llevar reservas) pero siempre disponen de una pequenya manguera con agua a presion para enjuagar la "zona cero" (eso si, nada para secarte despues).
Muchas veces tampoco hay cisterna. En lugar de eso tienes que llenar una palangana de agua y ponerle ganas al asunto.
Poco a poco creo que estan cambiando a nuestro sistema, sobre todo en los hoteles y en las zonas turisticas. Pero como veis en la foto de arriba aun estan trabajando el tema del uso. Y poca broma porque nos hemos encontrado tazas con marcas de suelas en la tapa.
Otra vez en Camboya, en una parada nocturna en mitad de la nada, me encontre con uno de los lavabos mas raros del viaje. En las paradas nocturnas junto a gasolineras o restaurantes es cuando uno va mas acojonadito porque... mejor no entrar en detalles... pero no son bonitos y limpios que digamos (y eso que muchas veces o pagas o no entras, con lo que se podria esperar algo decente). Pero esta vez lo era. Limpito, pintadito y con una inmaculada hilera de cuatro puertas. Eso que entro y me encuentro con cuatro retretes y con las mismas cuatro puertas de hace un segundo, sin pestillo ni paredes que separen nada de nada. Que haces si estas en faena y te entra alguien tres puertas mas alla? Que tipo de frase hay que rebaje la tension del momento?... "pues nada! aqui cagando!" o "menuda mierda de tiempo eh?!"... no lo se, pero ya me he encontrado dos lavabos de estos y son muy estresantes.
Otra vez, y en un arrojo de imaginacion vietnamita, tuve que hacer mis necesidades en un lavabo en el que una de las paredes era una inmensa pecera que daba justo al lavabo de las mujeres. Como idea muy relajante. Pero en la practica imposible concentrarse con todos aquellos animalicos flotando y un monton de chicas maquillandose a cinco metros de ti.
Ahora mismo no se me ocurre nada mas sin ponerme demasiado escatologico. Asi que mejor lo dejo aqui antes de cagarla mas. Besitos.
lunes, 26 de marzo de 2007
hola
Una cosa. He cambiado la configuracion del blog y en teoria ahora nadie deberia de tener problemas para escribir algun post. Creo que hay gente que ha tenido problemas para registrarse en el pasado. Pero lo dicho, en teoria esta solucionado.
Un beso desde Laos.
Cima
En mitad de la nada
Carrera
he encontrado un sitio donde puedo poner fotos. Ya os contare cosas de Sapa y Halong Bay en otro momento pero poner alguna imagen.
Aqui me veis cortandome el pelo en un mercado de Sapa, en las montanyas del norte. El tio me sento frente a una pared chorreando agua y humedad y desaparecio de repente. Eso que me giro para ver donde ha ido y me lo encuentro subido a una farola y conectando un cable al que conectaria la maquinilla. La imaginacion al poder. Aun temiendo lo peor no sufri ninguna descarga electrica y me dejo como un pollito. Y para hacerlo mas divertido me vi rodeado de mujeres de diferentes etnias que se lo pasaron bomba viendo como me dejaban pelon pelon.
Estamos vagos
No creo que vayamos a pasarnos por la oficina de inmigracion hoy. Asi que pasaremos un dia mas en Vientiane comiendo (la comida es fantastica por aqui) y perreando. Nos quedan 4 dias de visado y todavia queremos intentar ver cosas en Laos y llegar a conocer las playas del sur de Tailandia. A ver como podemos convinarlo todo. Lo malo es que se nos acaba el tiempo y el dinero. Pero ya lo apanyaremos.
Como os decia ayer la ciudad es tranquila. Mas bien parece un pueblo grande. Tiene todas las cosas que esperas de una capital pero en chiquitito. El estadio nacional es mas pequenyo que el campo de futbol de Sant Feliu. Los edificios ministeriales son tan imponentes como lo pueda ser un ambulatorio en Barcelona. Las calles son anchas y tranquilas. La sensacion general es la de estar en el caribe (y eso que nunca he estado en el caribe) mas que en asia por la forma que en la ciudad esta planificada y lo despacito que pasa todo.
Creo que si aterrizarais aqui de repente os aburririais a las cuatro horas pero despues de todo el trote que nos hemos metido ultimamente a nosotros nos esta sentando bien estar aqui.
Vuelvo a Vietnam...
Llegamos a Hanoi en un dia lluvioso y gris. El bus nos dejo (como de costumbre) lejos del centro a pesar de lo que nos habian dicho en Hue. Junto con Simon cogimos un taxi. Como unos tontos no negociamos el precio y nos metieron un buen palo. Llegamos a la catedral de Notre Dame y despues de dar vueltas durante una hora y pico bajo la lluvia con las bolsas a cuestas encontramos alojamiento por 10 dolares la noche. La habitacion no estaba mal pero habia tanta humedad que hasta las paredes y la puerta estaban cubiertas de agua por la condensacion.
El hotel estaba junto a un lago muy bonito con dos pequenyas islas. En una habia una pequenya torre. En la otra un bonito templo de estilo chino al cual llegabas pasando por un puente de madera muy bonito (puse una foto en su momento). Al norte del lago el barrio viejo. Al sur el barrio frances.
El barrio frances no es tan frances como suena, pero hay edificios interesantes como la Opera (una copia mas o menos exacta de la Opera de Paris) y el edificio donde vivia el Governador en los tiempos coloniales. Hay un monton de librerias, alguna tienda un poco pija y las calles son anchas y con espacio para caminar.
El barrio viejo es un lugar asqueroso y fantastico a partes iguales. Un autentico laberinto interminable de calles y callejones estrechos que se cruzan y se vuelven a cruzar. Cada puerta, literalmente cada puerta es un negocio rebosante de productos, todo lo que podais imaginar. Lo interesante es que cada calle esta dedicada a algo. Esta la calle de los zapatos donde solo hay zapaterias. La calle de las lapidas donde todas las paredes estan cubiertas de lapidas con los ultimos encargos. La calle de los articulos religiosos... hasta encontramos la calle de los ataudes... todos alli puestos a pie de calle y con los encargados de la tienda esperando recibir clientes junto a la puerta (que absurdo).
Las aceras estan literalmente llenas de motos aparcadas y productos apilados. Asi que hay que compartir asfalto con las miles de motos que no se detienen ante nada ni nadie. Da miedo la verdad.
Todo el mundo te para. Todo el mundo te ofrece algo. Cada minuto. Cada segundo. A veces te agarran del brazo. A veces te gritan desde la otra punta de la calle. Hay que tener nervios de acero para aguantar. Hay basura por todas partes, especialmente cuando se acerca la noche o estas cerca de un mercado. Es un caos total... es insufrible... y al mismo tiempo un lugar fantastico. Como escribi una vez "pestanyea y te estaras perdiendo algo". Todo, absolutamente todo lo que te rodea es increiblemente interesante y diferente. No puedes evitar andar todo el tiempo con la boca abierta intentando no perder detalle de todo lo que pasa a tu alrededor a velocidad supersonica. Es alucinante... es como estar metidos en una pelicula.
Sigues caminando hacia el norte y te topas con bares Bia Hoi donde cientos de hombres estan sentados en diminutas sillas de plastico alrededor de diminutas mesas llenas de jarras de cerveza. La cerveza es fresca y creo que se tiene que beber el mismo dia que es fabricada. La jarra cuesta algo asi como 10-20 centimos de euro y casi no tiene gas ni alcohol. Pero es toda una experiencia sentarse en uno de esos bares.
Mas al norte te encuentras con las vias del tren que pasan justo entre los edificios de viviendas. No se como la gente puede vivir alli. Es poner un pie en la calle cuando sales de casa y ya estas pisando los railes... una locura.
Un poquito mas alla una ciudad fortificada que tiene basicamente uso militar (por lo que no se puede visitar) y al oeste la zona de aspecto mas comunista con edificios cuadradotes y feos. En esta zona esta el mausoleo de Ho Chi Minh. Una manana nos fuimos para alla y nos encontramos una cola de gente de mas de un kilometro para entrar. Esperamos una hora bajo la lluvia escoltados todo el tiempo por soldados que te decian lo que tenias que hacer a cada momento pero finalmente llegamos. Fue interesante ver al pobre hombre metido en un ataud de cristal iluminado y rodeado de soldados con fusiles y ballonetas. La camara era de marmol negro y bastante oscura. No estaba permitido hablar ni hacer fotos ni parar de caminar ni nada de nada. La verdad es que toda la parafernalia y el silencio impresiona y casi asusta. Pero me gusto.
Otro dia caminando caminando llegamos a un mercado que hay cerca un museo y antigua prision de la ciudad. Admito que fuimos movidos por el morbo ya que alguien nos dijo que habia puestos donde podias comprar carne de perro. La verdad es que fuimos muy convencidos pero se nos cayo el alma al suelo cuando vimos a un perro precioso que acababan de matar metido en una cesta y el suelo lleno de sangre y suciedad. Encima podias ver perros asados de diferentes tamanyos y... mejor no entrar en detalles. La verdad es que nos afecto bastante el espectaculo.
Un poco cansados de ver tantas cosas raras esa noche caminamos un par de kilometros hasta un centro comercial donde descansamos de tanto fideo y arroz y comimos una pizza. Mas tarde fuimos al cine y vimos una peli. Asi es asia, estas chapoteando en sangre de perro y media hora despues estas zampando una pizza en un inmenso centro comercial lleno de tiendas de lujo y cines.
Hago una pausa y continuo en otro momento...
domingo, 25 de marzo de 2007
sigo el post de mas abajo...
Llegamos a la frontera con Laos a las 7 de la manana, en un lugar muy bonito rodeado de montanyas y bosque. A base de empujones y caos nos plantaron el sello de salida en el pasaporte no sin antes pagar un dolar al policia. Esto es totalmente ilegal pero o pagas o no sales. Hasta el ultimo segundo te estan timando.
Despues de un kilometro caminando por tierra de nadie llegamos al puesto fronterizo de Laos donde nos encontramos tres cuartos de lo mismo. Mas empujones para hacernos camino hasta el policia que te clava otro dolar a pesar de que ya habiamos pagado 30 en su momento por el visado.
Pero Jeannie ya estaba bien y ya nos habiamos hecho amigos de todo el mundo en el autobus. Y llegar a un pais nuevo siempre es divertido y un poquito emocionante.
Las ultimas 12 horas se hicieron largas pero pasamos por lugares increibles llenos de montanyas altisimas, rios y poblados.
Aun no conozco mucho el pais ni Vientiane pero de momento me encanta. Dicen que esta es la capital mas tranquila de asia y debe de ser verdad porque casi no ves gente el la calle, no hay mucho trafico y todo parece ir a camara lenta. La gente es amable y te sonrie cuando te ve. Hoy un abuelete me ha visto de lejos, ha caminado renqueante hasta mi, me ha cogido la mano, me ha dicho sabadi (hola) unas 10 veces seguidas y se ha ido por donde ha venido. Despues en un templo unos monjes nos han pedido que hablaramos con ellos para practicar su ingles y hemos estado charlando durante media hora. Una gozada de ciudad. No parece haber mucho que hacer ni que visitar ni es especialmente bonita, pero nos encanta estar aqui. Asi que vamos a cambiar los planes. Manana vamos a la oficina de inmigracion e intentaremos extender nuestra visa de transito. Queremos visitar las 4000 islas del rio Mekong; queremos ir a Luang Prabang y ver los cientos de monjes que cada manana a las 5 salen a la calle para recivir donativos de la gente (dicen que forman una fila tan larga que no puedes ver el final, espectacular)... queremos hacer muchas cosas. Asi que nos quedamos mas tiempo en Laos.
No estoy inspirado hoy, asi que lo dejo.
Por alguna razon el blog no me permite poner fotos hoy pero Jeannie esta a mi lado poniendo un monton en el suyo (www.jeannieinasia.blogspot.com). Hablamos pronto.
Puesta al dia
Por donde empiezo??? Complicado hacer justicia al titulo del post porque han pasado demasiadas cosas. Pero para que sea mas facil os empiezo a explicar el viajecito en autobus y despues ya veremos.
Bueno, pues nuestro ultimo dia en Vietnam fue un durillo, la verdad. Supongo que seran los anyos que van pasando, o el agobio de tanta gente acosandonos cada segundo, o el viajar con un presupuesto tan ajustado, o la lluvia, o lo que sea... pero la verdad es que las ultimas horas estabamos como locos por salir de Hanoi y de mal humor.
Como llovia bastante y teniamos que gastar los ultimos dong compaginamos nuestros ultimos ca phe sua da (cafe con hielo y leche condensada) con visitas a las tiendas que se dedican a vender copias de peliculas. Vamos, como el top manta pero a lo bestia y sin esconderse ni salir por patas cuando llega la policia. La verdad es que nunca habia comprado una copia pirata en mi vida pero en Hanoi me puse las botas. Compre House, las tres temporadas de Lost, las 12 temporadas de Urgencias, CSI... una burrada de cosas por muy poquitos euros.
A las 6 fuimos al hotel donde habiamos comprado los billetes de autobus e hicimos tiempo esperando que nos recogieran para llevarnos a la estacion. Ahi yo cometi el error de meterme en la Lonely Planet y buscar comentarios de otros viajeros que hubieran hecho el mismo recorrido con el mismo autobus. Lo que hice fue el equivalente a ver una peli sobre un avion que se estrella justo antes de volar. Desastre total. Autobuses que nunca aparecen porque los billetes eran falsos; autobuses que te dejan tirado a medio camino y buscate la vida; autobuses que llegan con hasta 16 horas de retraso a su destino... etc etc etc... nos pusimos un poco de los nervios.
Al final llega un taxi modelo coche familiar. No me pregunteis como pero conseguimos caber el coductor, dos chicas suecas, una pareja de franceses, Jeannie, yo, todas las bolsas de todos mas un abuelo vietnamita (que no me entere que estaba alli hasta que llegamos a la estacion) en un solo coche.
Llegamos a la estacion y a gritos nos llevaron a donde estaban los autobuses. "que no sea ese! que no sea ese!" ... pero claro, era ese. Menudo cacharro, que cosa mas fea mas vieja por el amor de dios. Como describirlo sin herir sensibilidades ni ponerme escatologico? De los anyos sesenta por lo menos, cubierto de mugre y aceite y con el techo lleno de cajas de plastico de colores (llenas de fruta creo). Dentro asientos de plastico rojo atestados de pobres turistas con la mirada vacia del que lo da todo por perdido. Al fondo las bolsas de todos apiladas hasta el techo. Entre algunas filas de asientos barras de hierro de las que usan en las obras o en edificios en estado ruinoso. Pa cagarse.
Lo acojonante fue ver a la gente que nos tenia que llevar. Cuatro tios que habrian sido perfectos para rodar la version vietnamita de El Vaquilla. Dios mio que miedo. Y los tios se pasaron las 24 horas de viaje escuchando musica china a todo volumen y fumando en el autobus. Cuando llegamos a la frontera a las 7 de la manana ya estaban tan colocados que ni articulaban. Tuvimos un reventon a la una y media; estuvimos una hora esperando en una gasolinera a que apareciera el senyor gasolinero sobre las tres; etc etc etc.
A todo esto Jeannie se puso mala mala hasta el punto de pasar buena parte de la noche llorando por el dolor. Que noche mas mala pasamos!
Voy a fumar un cigarro y vuelvo.
viernes, 23 de marzo de 2007
Sa Pa
Adios a Vietnam
Todo esta pasando demasiado rapido y no estamos en nuestro mejor momento de fuerzas, para que os voy a enganyar. Pero seguimos adelante. Un beso fuerte. No se cuando podre sentarme a escribir en condiciones. Espero que en un par de dias.
Beso.
martes, 20 de marzo de 2007
En el quinto pino...
Ayer a ultima hora cogimos un tren y esta manana hemos llegado a Lao Cai. De ahi un mini bus por una carretera de montanya llena de curvas hasta Sa Pa. Estamos a unos 30 km de China rodeados de montanyas y poblados con diferentes tribus. Todo esta cubierto de niebla y andamos perdidos pero felices.
Hemos encontrado un hotelito baratito y nos hemos tirado a la montanya a buscar poblados y cascadas sin mapa ni nada y con la niebla, la lluvia, los perros y los cerdos acosandonos cada dos por tres. Al final no se como pero hemos llegado de nuevo a Sapa despues de un dia inolvidable. Estoy super feliz aqui perdido de la mano de Dios!
Ojala tuviera tiempo para contaros mas pero de momento eso es todo. Un millon de besos a todos y en especial a la tropa de Sant Feliu. Gracias gracias por vuestros mensajes. Espero tener tiempo de contestaros desde Hanoi de aqui a un par de dias.
sábado, 17 de marzo de 2007
Luz
Motos
miércoles, 14 de marzo de 2007
Errata
Tren de vida (y muerte)
Ha Noi
Cuentame
Hue
De compras
Hoi An
Decisiones, rollitos y pescado podrido...
muy rapidito
martes, 13 de marzo de 2007
Se despejaron un poco las nubes
Vuelvo a escribir porque hasta yo me he quedado un poco preocupado despues de leerme esta manana. Asi que para tranquilidad de todos decir que continuo igual de resfriado pero que ando mas limpito y con el estomago lleno. Ademas hemos pasado el dia informandonos y ya tenemos un poco mas claro todo lo que vamos a hacer.
Hanoi continua cubierto de nubes y hoy se nos va a hacer un poco tarde para todo, asi que casi seguro no vamos a visitar nada hasta manana. Bien tempranito visitaremos el mausoleo de Ho Chi Minh donde alli esta el pobre hombre tumbadito a la vista de todos (y digo el pobre hombre porque su ultima voluntad fue que lo incineraran y repartieran sus cenizas entre el norte, centro y sur del pais... pero ni caso). Despues iremos urgentemente a el consulado de Laos con la esperanza de conseguir un visado rapidito y bien (crucemos dedos).
Ya tenemos billete para Vientiane (capital de Laos) para el dia 23. Promete ser toda una experiencia... 22 horas pegando botes en un bus del gobierno vietnamita (que Dios nos pille confesados, como decia mi santa abuela) por unas carreteras donde... mejor no os cuento...
Tengo millones de cosas que deciros pero me invade la pereza. Tengo internet gratis en el hotel, asi que en cuanto este mas descansado me pongo a escribir como un loco.
Un abrazo a todos toditos. Os echo de menos (pero no tengo prisa por volver, ninguna). Luego escribo.
lunes, 12 de marzo de 2007
Todo bien a pesar de las nubes
Siento no haber podido escribir ultimamente. Por alguna razon no he podido conectarme ultimamente a mi blog. Ademas hemos encontrado muy malas conexiones en las dos ultimas ciudades (Hoi An y Hue).
Por si fuera poco estoy un poco pachucho. Cogi un resfriado de los gordos y no me lo quito de encima. Ademas nos estamos machacando de lo lindo y ahora mismo da un poco de penita vernos.
Hemos llegado esta manana a Hanoi despues de 14 horas de autobus pegando botes y esquivando camiones a toda velocidad. Nuestro conductor estaba para que lo encerraran pero hemos llegado sanos y salvos. La peor parte del viaje ha sido el hilo musical asiatico que todavia resuena en mi cabeza y los accidentes que hemos presenciado desde la ventanilla. La mejor parte el haber conocido a un chico ingles muy majo que resulta que vive en Tarragona y que ha estado en Morella (toma ya). Esta noche tomaremos una cervecita juntos.
Tengo mucho que contaros del viaje de esta noche, posiblemente la experiencia mas freak de mi vida. Y mucho mas de los ultimos 5 o 6 dias. Pero ahora mismo tenemos mucho que hacer. Lo primero comer que hace mucho que no probamos bocado y nos tiembla todo un poquito. Despues averiguar la forma mas barata de conseguir un visado para Laos con antelacion para evitar lo que nos paso al entrar en Camboya. Ademas tenemos que planear como distribuimos nuestros ultimos dias de visado en Vietnam para asegurarnos de que podemos visitar las tribus del norte y Halong Bay.
Que cansadito estoy. Me voy a comer. Pero lo dicho. Todo bien a pesar de las nubes que hoy cubren Hanoi.
miércoles, 7 de marzo de 2007
Crucero
El Buda blanco
domingo, 4 de marzo de 2007
A proposito...
www.jeannieinasia.blogspot.com
Besitos a todos. A ver si me podeis escribir de vez en cuando para saber que estais bien. Y perdon si hoy no he podido contestar a algun post o email como prometi. Perdon de veras.
Azul, rojo y amarillo
Salimos bien prontito de Saigon. Lo poquito bueno que dejaron por aqui son los croissants (nunca he sabido escribir esta palabra) y eso desayunamos en el autobus. Saliendo de la ciudad (lo que nos costo mas de una hora) nos dimos cuenta de cuanto habiamos dejado de ver y pasear.
El viaje fue un asquillo porque el tema del Mp3 parece que todavia no ha llegado a estas tierras. Pero lo moviles si, y la chica que se sentaba delante nuestro se paso las cuatro horas escuchando las cuatro melodias mas horrorosas del mundo con un volumen inexplicablente alto. Creo que Dios invento los politonos para castigarnos por algo, pero no se muy bien que.
Ver el mar por primera vez en Vietnam nos puso de muy buen humor. Nos vimos rodeados de palmeras altisimas y muy delgadas pasando a toda velocidad junto a nosotros (los conductores de autobus no conocen la palabra peligro). Pasamos junto a algunos hotelitos junto a la playa que tenian muy buena pinta, pero Mui Ne tiene mas de 14 km de playa y no teniamos referencia alguna para saber donde parary encontrar el alojamiento mas barato.
Llegamos hasta la ultima parada para darnos cuenta de que en donde estabamos practicamente no habia mas que palmeras, cocos y tres o cuatro mega lujosos resorts que se nos escapaban del presupuesto.
Ademas tuvimos la companyia del unos 7 motoristas que nos siguieron alla donde fuimos. Aqui en lugar de taxis hay vespinos. Te agarras a la cintura del conductor y a rezar por tu vida. Lo que no se es como pretendian llevarnos en esas motitos con todo el equipaje a cuestas. Despues de decir el usadisimo "no thank you" perdi la paciencia y le acabe preguntando al mas pesado (eso si, con una gran sonrisa): "tu no eres muy espavilado verdad???". Me miro como si se estuviera produciendo una carrera entre su cerebro y su expresion y me contesto que no... no me habia entendido para nada. Lo siento si he sonado burro pero no teneis ni idea de lo que tenemos que aguantar a veces (de hecho todos los dias).
En fin, caminando entre palmeras llegamos a un resort que nos podiamos permitir y alli hemos
pasado tres inolvidables. La habitacion era preciosa (y teniamos tele por cable!!!!!!!) y dormimos con el sonido de las olas. Habia una piscina, un restaurante que consistia en un tejado de ojas secas de cocotero sostenidas por columnas de madera, palmeras y un jardin precioso. Y lo mas increible es que ha sido todo para nosotros porque alli no habia nadie mas (excepto una tarde que llegaron las familias vietnamitas para usar la piscina y cenar).
Era tan raro estar solos en un lugar tan perfecto. Nos hemos sentido las personas mas afortunadas del mundo y sabemos que nunca mas tendremos una oportunidad asi. Ademas como los trabajadores del hotel estaban aburridisimos se han desvivido por nosotros.
Durante el dia no haciamos mas que banyarnos, beber zumitos, comer y hablar con los pescadores (con mimica y buena voluntad) que se acercaban a conocernos.
Por la noche cuando Jeannie se dormia yo salia y le daba lecciones de ingles a Lau. Lau vigila el hotel por la noche, no se muy bien que vigila porque aqui no hay nadie, pero alli esta el hombre. C omo no habia forma de comunicarnos decidi ensenyarle algo de ingles. Nos hemos hecho amigos.
Ayer cuando sali a fumar alli estaba espandome con un inmenso termo de 'ucha' (una infusion amarga) y una sonrisa. Le ensenye los numerosusando una calculadora. Entonces llego un amigo suyo al que tambien le empece a ensenyar. Pulse el uno para empezar. Cogio la calculadora, empezo a darle vuelta y a mirarme con cara de "pero que me estas contando". Creo que era la primera que veia una. Aprendio hasta el 10 y Lau hasta el 1000. Yo aprendi a contar hasta 100 en Vietnamita y espero que no se me olvide.
A proposito, prometi no hablar de precios pero si hoy no lo cuento reviento. Tres dias con el hotel para nosotros, comiendo y bebiendo a todas horas nos ha costado 40 euros entre los dos. Lo dicho, que hemos tenido suerte. Ademas lo mejor ha sido estar solo con la gente del lugar. Todo el mundo aqui es super amable y feliz sin importar lo mucho o poco que tengan. Ojala puieramos llevarnos esa felicidad de vuelta a casa.
Hoy hemos visitado tres lugares muy bonitos. Un pueblo de pescadores, un canyon y el desierto. Hemos pasado del azul, al rojo y despues al amarillo de la arena. Pero como no tengo energias para escribir mas lo dejo para otro momento. Llevamos todo el dia arrastrando las mochilas esperando el autobus de la una de la noche. Ya solo falta una hora...
Justo antes del despegue
sábado, 3 de marzo de 2007
Azul
Salto
Crios gorditos y delgados
Despues de desayunar nos hemos quedado atontados mirando al mar y las barquitas de los pescadores agitadas por las olas. Asi rodeados de palmeritas se nos ha apetecido un coco helado (le pegan machetazo tal y como lo ves en las palmeras, le ponen una pajita y a beber).
A los 5 minutos nos ha llegado un chico del hotel con una inmensa sonrisa y dos coca colas (como siempre nadie nos entiende!). Nos ha dado pena decirle nada y nos las hemos quedado en lugar de los cocos. Y segun empezabamos a hacer broma con el tema de que nadie nos entiende hemos levantado la vista y nos hemos encontrado las tres sonrisas mas grandes del mundo.
Tres ninyos estaban a dos metros de nosotros mirando con ojos de plato las latas de coca cola. Llevaban ropa un poco vieja y rota y unos sombreros muy graciosos. Arrastraban tres grandes bolsas de lona blanca llenas de botellas de plastico. A eso se dedicaban.
Les hemos dado las latas y creo que les hemos invitado a la primera coca cola de su vida. No tenian ni la mas remota idea de como abrirlas. Y lo del gas les ha parecido de lo mas divertido ademas de provocarles hipo a dos de los tres.
Nos hemos hecho amigos enseguida a pesar de no poder decirnos mas que nuestros nombres. Les hemos hecho alguna foto y se han partido de risa viendose despues.
Pero estaban todo el rato muy acurrucados y escondidos detras de nosotros. Hasta que hemos entendido que se escondian del encargado de la seguridad en el hotel. De repente este ha venido a por ellos y los ninyos han salido corriendo. Nos ha sentado fatal porque no hacian mas que jugar con nosotros, pero asi de asqueroso es el mundo.
Desde lejos nos seguian mandando besos y saludandonos. Asi que hemos recogido bartulos y nos hemos ido con ellos a un descampado lleno de palmeras junto al hotel.
La mayor del grupo no paraba de frotarse el estomago con la mano e indicarnos que tenian hambre. Desde el principio del viaje decidimos que no dar dinero a los ninyos ya que simplemente no podemos ayudar a todos ni nos parece lo correcto. Pero si podemos ayudar con comida lo hacemos. Asi que los he dejado pintando con Jeannie y me he ido a una tiendecita al otro lado de la carretera. He comprado 5 kg de platanos, cacahuetes y galletas que hemos compartido (una parte) en el descampado escondiditos (en serio) para que no nos vieran desde el hotel. Ha sido fantastico. Y para terminar se han subido a una barca que estaba al reves sobre la arena y nos han hecho un pequenyo espectaculo.
Por la tarde han desembarcado tres familias vietnamitas adineradas y con un montonazo de crios. El mismo chico de seguridad se ha puesto una gorra, una gran sonrisa y ha ejercido de salvavidas en una piscina llena de crios gorditos y sanotes...
jueves, 1 de marzo de 2007
La cena
Como ibamos con el tiempo justisimo hemos cogido un taxi. Aunque el conductor no hablaba ni una palabra de ingles y nos ha costado horrores explicarle donde queriamos ir.
El viaje ha durado unos 10 minutos. Cuando ya estabamos cerquita ha parado el coche y se ha estado como minimo 5 minutos de reloj senyalando calles con las manos y hablandonos en vietnamita. Al parecer nos queria decir que la calle estaba cortada y que tendriamos que hacer el resto del camino a pie, pero todavia no estamos seguros.
El hombre hablaba con verdadera pasion pero claro, no entendiamos de papa. Sobre el tercer minuto no me he contenido mas y le he empezado a hablar en espanyol que total para no entendernos igual daba. El me hablaba y yo le contestaba lo que se me ocurria. Yo le hacia preguntas y el me contestaba quien sabe que. Hemos hablado de todo un poco. Al final nos ha quedado una conversacion de lo mas apanyada y el hombre se ha quedado muy satisfecho. H sido divertido.
Correos habia cerrado ya. Hemos caminado buscando un sitio para cenar y nos hemos decidido por un restaurante inmenso al aire libre donde habria unas 300 personas cenando (y entre ellas casi ningun extranjero).
En el menu habia de todo. Desde ranas hasta canguro pasando por ovarios de cerdo a la parrilla. Ademas habia platos muy extranyos. Como ranas y serpientes "vivas". En realidad lo que hacen es cocinar al bicho muy rapido y con la cabeza fuera de la sarten. El animalito llega bien muerto a la mesa pero por razones que se me escapan todavia sigue abriendo y cerrando la boca; como cuando una lagartija pierde la cola y esta sigue moviendose.
Nos hemos decidido por platos mas mundanos. Yo he comido ternera. Jeannie ha pedido pescado y nos han sacado el bicho entero en una bandeja y se ha cocinado en la mesa sobre un hornillo. Ha estado muy bien.
Mas tarde hemos paseado por el mercado central y como Jeannie estaba muy cansada la he acompanyado al hotel y me he venido a escribir otro poquito.
En fin, que ya veis que no tenia mucho que decir pero me apetecia hablar. Espero que esteis todos bien.
Viajero o turista?
Todavia mas interesante era la parte en la que hablaba de la arrogancia del viajero, que termina mirando hasta despectivamente al clasico turista. Cual es la mejor forma de viajar??? (si es que existe respuesta a la pregunta).
Mas tarde os cuento mi dia que ha sido de lo mas intenso (me he pasado el dia navegando por el rio Mekong). Lo que ya se seguro es que manana me voy a Mui Ne. Es una zona de playas y dunas rojas. Ademas casi todo el mundo viaja desde aqui a Da Lat (en las montanyas) y pasa mas por alto Mui Ne, asi que estaremos mas solitos y relativamente (solo relativamente) un poco mas "off the beaten path" como dicen en ingles.
Estoy muy muy muy cansado, y queda tanto por hacer hoy...
Besitos a todos.
Jose